Ir al contenido

Carillas Monolíticas vs Estratificadas

Una pregunta que nos hacen constantemente es cuál es la diferencia entre una restauración estratificada o monolítica, ya sea en disilicato de litio o zirconia. La respuesta, aunque sencilla, genera cambios sutiles que modificaran la estética de nuestro resultado final según sea nuestra elección.

Una restauración monolítica es fresada en un bloque sólido de material cerámico a partir de un diseño digital. La pieza fresada una vez sinterizada o cristalizada según sea el caso tiene la forma final de la restauración conforme se trabajó en el diseño por lo que solo resta verificar el ajuste y caracterizar con tintes la pieza para obtener el aspecto más natural posible.

De forma muy similar, la restauración estratificada también es diseñada digitalmente, pero antes de fresar se le hacen reducciones para dejar espacio para colocar capas de cerámica manualmente, de ahí su nombre estratificada, de las capas de cerámica que serán añadidas por un ceramista. 

Ahora que ya dejamos clara la diferencia en el proceso de fabricación de ambos tipos de restauraciones, debemos entender que efecto tienen nuestra restauración. Para entenderlo mejor veamos la siguiente tabla de comparación:




Característica

Monolítica

Estratificada

Traslucidez

Dependiendo del material puede ser más o menos traslucidez y con gradiente de traslucidez cervico - incisal.

Dinámica, se pueden crear zonas más o menos traslucidez según la traslucidez de la cerámica que se coloque, llegando a imitar la traslucidez del esmalte

Dureza

Generalmente más resistentes, ideales para pacientes bruxistas y piezas posteriores.

Menos dura, indicada generalmente para sector anterior de pacientes no bruxistas

Estética

Buena, pero limitada por la uniformidad del material. Interactúa de forma menos natural con la luz ya que su caracterización es con tintes

Excelente, permite mayor realismo gracias a la estratificación porcelanas que se asemejan las distintas capas del diente.

Espesor mínimo

Requiere menos espesor de reducción dental, ideal para preparaciones mínimamente invasivas. Podemos fabricar carillas de hasta 0.3 mm de grosor

Necesita más espacio para lograr el efecto óptico de capas, se requiere alrededor de 2 mm de espacio como mínimo

Tiempo de fabricación

Más rápida y predecible, gracias a nuestro sistema CAD/CAM de alta precisión.

Toma más tiempo debido al proceso artesanal de estratificación de cerámica.

Costo

Más económica por menor tiempo de laboratorio.

Más costosa por la técnica y tiempo requeridos.

Adaptación Marginal

Muy precisa

Igual de precisa que monolíticas ya que el núcleo es fresado con la misma tecnología

Teniendo en cuenta todos los anteriores parámetros, no se puede decir que una técnica sea mejor que la otra en todos los casos, sino va a depender de las condiciones del caso. Si tienes dudas recuerda que en DienteYa estamos para apoyarte a escoger la mejor solución decisión protésica para tu caso.